PACK 300 horas 100% Igualdad en la escuela




240,00€ El precio original era: 240,00€.120,00€El precio actual es: 120,00€.
Consigue 12 ECTS (300 horas) con sólo 6 cursos online de formación para opositores de educación. Específicamente diseñados para opositores de educación primaria y secundaria.
- Lenguaje Igualitario en el ámbito educativo: la igualdad en el lenguaje
- La música como herramienta de igualdad.
- Cómo hacer un plan de igualdad en la escuela.
- Educación afectivo sexual como herramienta para la prevención de la violencia de género.
- Elaboración de protocolos en la escuela para la prevención del acoso por razón de sexo en la escuela.
- Intervención con menores víctimas de violencia de género en la escuela.
Certificados por la Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) y puntuables en oposiciones de educación primaria y secundaria de todo el territorio nacional.
Como hacer un plan de igualdad en la Escuela
Objetivo general del curso: Conocer los conceptos básicos relacionados con la igualdad y la violencia de género para capacitar a la alumna o alumno previos a la implantación de un plan de igualdad en el centro educativo, así como conocer los pasos a seguir en la implantación de un plan de igualdad en el centro educativo.
La realidad de la convivencia escolar y el reflejo que los problemas sociales tienen en el espacio educativo, ha llevado a la implementación de normativas relacionadas con la promoción de la igualdad en la colegio. Para ello los profesionales de la educación deben conocer los aspectos básicos y fundamentales de estas herramientas. Adquiriendo conocimiento y capacidad para realizar un plan de igualdad en la colegio, incorporar medidas y reconocer los problemas a los que se enfrenta.
HORAS: 50h – CRÉDITOS: 2 ECTS
Elaboración de protocolos en la escuela para la prevención del acoso por razón de sexo en la escuela
Objetivo general del curso: Conocer los conceptos básicos relacionados con la igualdad, violencia de género y violencia por razón de sexo para capacitar a la alumna o alumno en la elaboración de protocolos para la prevención del acoso por razón de sexo en el centro educativo.
HORAS: 50h – CRÉDITOS: 2 ECTS
Intervención con menores víctimas de violencia de género en la escuela
Objetivo general del curso: Conocer los conceptos básicos relacionados con la igualdad y la violencia de género para dotar de herramientas que permitan detectarla, asimismo, conocer cómo prevenir la violencia machista en adolescentes y generar, desde el ámbito educativo, el apoyo y acompañamiento a las víctimas de este tipo de violencia.
El curso es una propuesta educativa crucial para abordar la problemática de la violencia de género desde temprana edad. Este programa busca capacitar a profesionales de la educación para identificar, prevenir y actuar frente a situaciones de violencia de género que afecten a los menores en el ámbito escolar.
Durante el curso, se abordan temas como la sensibilización de género, los estereotipos, la detección de señales de violencia y la implementación de estrategias de intervención. Se enfatiza la importancia de crear un entorno escolar seguro, inclusivo y libre de discriminación de género.
Los participantes aprenden a trabajar en colaboración con otros profesionales, como psicólogos y trabajadores sociales, para brindar un apoyo integral a los menores afectados. Además, se exploran métodos para fomentar la igualdad de género y promover relaciones saludables desde la infancia.
Este curso contribuye a la formación de educadores comprometidos con la erradicación de la violencia de género, promoviendo un cambio cultural desde la base, enriqueciendo así el ambiente educativo y contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
HORAS: 50h – CRÉDITOS: 2 ECTS
La música como herramienta de igualdad
Objetivo general del curso: Conocer los conceptos básicos relacionados con la igualdad, violencia de género y violencia por razón de sexo para capacitar a la alumna o alumno en la elaboración de protocolos para la prevención del acoso por razón de sexo en el centro educativo.
La música ha demostrado ser una poderosa herramienta para promover la igualdad en diversas formas. A lo largo de la historia, la música ha servido como un medio para expresar identidades y experiencias compartidas, conectando a personas de diferentes culturas y contextos. En muchos casos, la música ha desafiado estereotipos y ha dado voz a comunidades marginadas.
La diversidad de géneros musicales refleja la riqueza de la experiencia humana, y artistas de diversos orígenes han utilizado la música para abogar por la igualdad y la justicia social. Las letras de las canciones a menudo transmiten mensajes poderosos, desafiando las normas sociales y destacando cuestiones como la discriminación, el racismo y la igualdad de género.
Además, la música también proporciona oportunidades para la colaboración intercultural, donde artistas de diferentes partes del mundo pueden fusionar sus estilos y tradiciones, fomentando la comprensión mutua. En resumen, la música se erige como una herramienta inclusiva que trasciende barreras, promoviendo la igualdad al proporcionar una plataforma para la expresión y la conexión entre individuos de diversas procedencias.
HORAS: 50h – CRÉDITOS: 2 ECTS
Educación afectivo sexual como herramienta para la prevención de la violencia de género
Objetivo general del curso: sensibilizar sobre la importancia del conocimiento, especialmente entre el profesorado y comunidad educativa, de la importancia de la educación afectivo-sexual en la infancia y la adolescencia para el desarrollo sano de un ámbito fundamental de las personas y concienciar en la educación en igualdad para la erradicación de la violencia de género, especialmente en el ámbito educativo.
El curso sobre educación afectivo-sexual se presenta como una herramienta esencial en la prevención de la violencia de género. Aborda la importancia de promover una comprensión saludable de las relaciones y la sexualidad desde edades tempranas, fomentando el respeto, la igualdad y la empatía.
El programa se centra en desmitificar estereotipos de género y desafiar roles tradicionales, enseñando a los estudiantes a reconocer y rechazar conductas violentas o discriminatorias. Proporciona información precisa sobre consentimiento, límites y comunicación efectiva, contribuyendo así a crear relaciones basadas en el respeto mutuo.
Además, el curso aborda la diversidad sexual y de género, promoviendo la inclusión y la aceptación. Al empoderar a los estudiantes con conocimientos sobre sus derechos y responsabilidades en el ámbito afectivo-sexual, se busca prevenir situaciones de violencia de género.
En última instancia, la educación afectivo-sexual emerge como una poderosa herramienta preventiva al equipar a las nuevas generaciones con las habilidades necesarias para construir sociedades más justas, igualitarias y libres de violencia de género.
HORAS: 50h – CRÉDITOS: 2 ECTS
Lenguaje Igualitario en el ámbito educativo: la igualdad en el lenguaje
Objetivo general del curso: sensibilizar sobre la importancia de la comunicación igualitaria, así como conocer y detectar el lenguaje sexista para implementar estrategias en la utilización del lenguaje inclusivo, especialmente en el ámbito educativo.
Concientizar a docentes y profesionales de la educación sobre el impacto del lenguaje en la construcción de estereotipos de género y la reproducción de desigualdades.
El contenido del curso incluye reflexiones teóricas sobre el papel del lenguaje en la reproducción de roles de género, así como estrategias prácticas para implementar un lenguaje inclusivo en el aula. Se exploran alternativas al uso de expresiones y términos que puedan perpetuar discriminación y se fomenta la adopción de un vocabulario que refleje la diversidad y la igualdad.
El curso también destaca la importancia de este enfoque para promover un ambiente educativo más equitativo y respetuoso, contribuyendo así a la formación de estudiantes conscientes de la importancia del respeto y la igualdad de género en su comunicación y relaciones interpersonales.
HORAS: 50h – CRÉDITOS: 2 ECTS
Cursos relacionados
Consigue 8 ECTS (200 horas) con sólo 4 cursos online de formación para opositores de educación. Específicamente diseñados para opositores de educación primaria y secundaria.
- Importancia de la Coeducación en la escuela.
- Cómo hacer un plan de igualdad en el colegio.
- Elaboración de protocolos en la escuela para la prevención del acoso por razón de sexo en la escuela.
- Intervención con menores víctimas de violencia de género en la escuela.
Certificados por la Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) y puntuables en oposiciones de educación primaria y secundaria de todo el territorio nacional.
Prepárate a tu ritmo y consigue 4 ECTS (100 horas) con sólo 2 cursos de 50 horas cada uno exclusivos para maestros:
- Elaboración de protocolos en la escuela para la prevención del acoso por razón de sexo en la escuela
- Sensibilización en igualdad en el ámbito educativo.
Certificados por la Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) y puntuables en oposiciones de educación primaria y secundaria de todo el territorio nacional.
Consigue 4 ECTS (100 horas) con sólo 2 cursos online de formación 100% diseñados para docentes. Específicamente dirigidos para opositores de educación primaria y secundaria.
- La Orientación y las TICS.
- La Acción Tutorial como herramienta de pensamiento
Certificados por la Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) y puntuables en oposiciones de educación primaria y secundaria de todo el territorio nacional.
Título certificado por la Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ).
Programa avalado por Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ).
Este curso es puntuable como méritos en las convocatorias de la Administración Pública nacional/autonómica de educación y otras Administraciones para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. Para mayor seguridad consulte la convocatoria en la que se presente.
Programa muy accesible e intuitivo al aprendizaje. Orientado al conocimiento práctico y a la obtención del certificado.
Las certificación será remitida por la Universidad y se hace mediante diploma con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarla en el plazo aproximado de 30-45 días desde el cierre de la edición del curso.
Título certificado por la Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ).
Programa avalado por Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ).
Este curso es puntuable como méritos en las convocatorias de la Administración Pública nacional/autonómica de educación y otras Administraciones para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. Para mayor seguridad consulte la convocatoria en la que se presente.
Programa muy accesible e intuitivo al aprendizaje. Orientado al conocimiento práctico y a la obtención del certificado.
Las certificación será remitida por la Universidad y se hace mediante diploma con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarla en el plazo aproximado de 30-45 días desde el cierre de la edición del curso.
Título certificado por la Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ).
Programa avalado por Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ).
Este curso es puntuable como méritos en las convocatorias de la Administración Pública nacional/autonómica de educación y otras Administraciones para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. Para mayor seguridad consulte la convocatoria en la que se presente.
Programa muy accesible e intuitivo al aprendizaje. Orientado al conocimiento práctico y a la obtención del certificado.
Las certificación será remitida por la Universidad y se hace mediante diploma con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarla en el plazo aproximado de 30-45 días desde el cierre de la edición del curso.
Título certificado por la Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ).
Programa avalado por Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ).
Este curso es puntuable como méritos en las convocatorias de la Administración Pública nacional/autonómica de educación y otras Administraciones para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. Para mayor seguridad consulte la convocatoria en la que se presente.
Programa muy accesible e intuitivo al aprendizaje. Orientado al conocimiento práctico y a la obtención del certificado.
Las certificación será remitida por la Universidad y se hace mediante diploma con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarla en el plazo aproximado de 30-45 días desde el cierre de la edición del curso.
Título certificado por la Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ).
Programa avalado por Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ).
Este curso es puntuable como méritos en las convocatorias de la Administración Pública nacional/autonómica de educación y otras Administraciones para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. Para mayor seguridad consulte la convocatoria en la que se presente.
Programa muy accesible e intuitivo al aprendizaje. Orientado al conocimiento práctico y a la obtención del certificado.
Las certificación será remitida por la Universidad y se hace mediante diploma con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarla en el plazo aproximado de 30-45 días desde el cierre de la edición del curso.
Consigue 16 ECTS (400 horas) con sólo 5 cursos online de formación 100% diseñados para docentes. Cursos homologados oposiciones primaria y secundaria.
- La Acción Tutorial como herramienta de pensamiento.
- La Orientación y las TICS.
- Técnicas de aprendizaje cooperativo en el aula.
- La pizarra digital interactiva en la escuela.
- Técnicas de atención al alumnado con discapacidad motriz.
Certificados por la Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) y puntuables en oposiciones de educación primaria y secundaria de todo el territorio nacional.
Título certificado por la Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ).
Programa avalado por Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ).
Este curso es puntuable como méritos en las convocatorias de la Administración Pública nacional/autonómica de educación y otras Administraciones para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. Para mayor seguridad consulte la convocatoria en la que se presente.
Programa muy accesible e intuitivo al aprendizaje. Orientado al conocimiento práctico y a la obtención del certificado.
Las certificación será remitida por la Universidad y se hace mediante diploma con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarla en el plazo aproximado de 30-45 días desde el cierre de la edición del curso.
Título certificado por la Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ).
Programa avalado por Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ).
Este curso es puntuable como méritos en las convocatorias de la Administración Pública nacional/autonómica de educación y otras Administraciones para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. Para mayor seguridad consulte la convocatoria en la que se presente.
Programa muy accesible e intuitivo al aprendizaje. Orientado al conocimiento práctico y a la obtención del certificado.
Las certificación será remitida por la Universidad y se hace mediante diploma con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarla en el plazo aproximado de 30-45 días desde el cierre de la edición del curso.
Consigue 12 ECTS (300 horas) con sólo 4 cursos online de formación 100% diseñados para docentes. Cursos dirigidos para opositores de educación primaria y secundaria.
- La Orientación y las TICS.
- La Acción Tutorial como herramienta de pensamiento.
- La pizarra digital interactiva en la escuela.
- Técnicas de atención al alumnado con discapacidad motriz.
Certificados por la Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) y puntuables en oposiciones de educación primaria y secundaria de todo el territorio nacional.